Sí, de entre todos los bienes de consumo cultural quizá sea el sector editorial el más delicado a la hora de armar una lista titulada «los mejores del año». Es virtualmente imposible haberle tomado la temperatura a TODA la producción cultural, especialmente en lo que a libros se refiere. Pero permitidnos la licencia periodística, por aquello de encontrar una fórmula que resuma e impacte al mismo tiempo. De este modo lo que sigue no son quizá los veinte mejores libros publicados en España este año, pero sí son los que más nos han gustado de entre todos los que hemos podido leer. Algunos han tenido su reseña en esta casa, otros no. Pero de cualquier modo este par de decenas de títulos -ordenados alfabéticamente por autor, no busqueis jerarquía cualitativa- deberían quedar inmediatamente, por méritos propios, para el recuerdo. Obras de una elegancia estilística mayor, de una resonancia emocional particular o de una gran importancia social. Regresos de veteranos ilustres necesitados de nuevos impulsos, confirmaciones de nombres prometedores en el panorama literario del momento y debuts deslumbrantes que anticipan futuros prometedores… en un puñado de libros memorables con los que es casi imposible equivocarse.
Julian Barnes – El ruido del tiempo (Anagrama)
Lucia Berlin – Manual para mujeres de la limpieza (Alfaguara)
Jesús Carrasco – La tierra que pisamos (Seix Barral)
Rafael Chirbes – Paris-Austerlitz (Anagrama)
Emma Cline – Las chicas (Anagrama)
Ta-Nehisi Coates – Entre el mundo y yo (Seix Barral)
Don DeLillo – Cero K (Seix Barral)
Mathias Enard – Brújula (Random House)
Mariana Enríquez – Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama)
Richard Flanagan – El camino estrecho al norte profundo (Random House)
Paulina Flores – Qué vergüenza (Seix Barral)
Lauren Groff – En manos de las furias (Lumen)
Marlon James – Breve historia de siete asesinatos (Malpaso)
Jenny Offill – Departamento de especulaciones (Asteroide)
Javier Pérez Andújar – Diccionario enciclopédico de la vieja escuela (Tusquets)
Richard Price – Los impunes (Random House)
Richard Russo – Tonto de remate (Navona)
Dana Spiotta – Inocentes y otras (Turner)
Elizabeth Strout – Me llamo Lucy Barton (Duomo)
Hanya Yanagihara – Tan poca vida (Lumen)
Consulta otras listas-repaso del año:
Los mejores videojuegos de 2016
Los mejores discos
Las mejores series
Los mejores cómics
Las mejores películas
[…] Repaso 2016: Los mejores libros diciembre 21st, 2016 […]
[…] Repaso 2016: Los mejores libros diciembre 21st, 2016 […]
[…] melancolía y desesperación emotiva. Así de demoledor es este libro que representa otro de los esenciales de entre todas las novedades editoriales publicadas el año pasado en nuestro […]
justo acabo de leerme El ruido del tiempo, qué maravilla, indeed.
EQUESÍ!
Ilustrativo y nutritivo… y al mismo tiempo ágil y entretenido. Que vale que ya me he olvidado de la mitad de la vida de Shostakóvich pero oye, mientras lo leía me parecía interesantísima.
Me alegro que te haya molado ¿Cuál es el siguiente? 🙂