Ubik [magazine]
Consume cultura, pero consúmela bien
Ubik [magazine]. Ese lugar donde se encuentran el cine con los videojuegos, las series con los libros, los discos con los cómics. Aquí pretendemos hablar un poco de todo ello, desde la cabeza pero con las tripas, intentando buscar una perspectiva crítica pero teniendo en cuenta que todo esto es lo que nos mueve y nos conmueve. La gasolina que hace funcionar nuestros motores, neuronales y cardiorespiratorios. Esta página, este lugar de encuentro, es el resultado que se obtiene de la mezcla orgánica de nuestro propio background con una inquietud constante, una búsqueda continua por satisfacer nuestras ganas de consumo de cultural. He aquí una página que esperamos se convierta en un lugar de sano debate e intercambio de recomendaciones.
Últimas reseñas
Cine
Series
Cómics
Videojuegos
Discos
Libros
Manifiesto
Esto, como tantas otras cosas, empieza con un chispazo. El de nosotros sintiendo que tenemos que poner un poco de orden en todo el caos que rodea nuestra vida cultural, que no sabemos si es mucha, pero sí es variada. Y Ubik (de ubicuo, de philipdickense) nace con esta pretensión, la de ofrecer(n)os píldoras de concentrado cultural con cierta cadencia periódica para que, quien sienta la necesidad, pueda orientarse en el complejo mapa del entretenimiento actual. Entretenimiento de calidad, o lo que nosotros consideramos que responde a tal definición: aquí vais a encontrar en su mayor parte recomendaciones, reseñas en positivo. Sí, lo más probable es que nos deshagamos en elogios de todo lo que hablemos, pero no se tratará, creednos desde aquí, por favor, de una falta de criterio. Sino todo lo contrario: que puestos a recomendar cosas que no satisfacen ninguna necesidad, directamente no lo recomendaremos. El formato, breve, directo, aunque quizá no conciso. Ya lo veremos; igual se nos van de las manos algunas consideraciones, pero casi nunca la voluntad de usar pocas palabras para contar todo lo posible. Se trata de condensar todo lo bueno, o por lo menos “algo” de lo bueno de cada obra. Y con obra nos referimos a cualquier manifestación artística que pueda ponerse ante nuestros caminos. Tomemos como marcos referenciales, por lo menos ahora para empezar, el mundo de la literatura, los cómics, la música (escoramos hacia lo indie, ya veréis) los videojuegos, el cine y las series. A saber si los vientos cambian y viramos hacia otras latitudes, pero por lo pronto en esas coordenadas estaremos, un poco ejerciendo de hermana pequeña y un tanto díscola de nuestra más cinéfaga La Casa de los Horrores. Este es un espacio de debate, está claro. Nadie aspira a sentar cátedra, y nadie pretenderá tampoco buscar polémicas. De modo que el ambiente deberá ser distendido o no ser. Eso es otro tema. Pero en cualquier caso lo que sí pretendemos es transmitir de buen rollo nuestras impresiones sobre todo eso que hemos citado ahí arriba, y esperar que la cosa se contagie y genere sinergias. Pero eso, claro, también está por ver. De momento, empezamos aquí y ahora nuestro proceso de total ubicuidad. Daos todos por bienvenidos. Carlos Giacomelli ][ Xavi Roldan